“Probablemente la experiencia más profunda que se puede alcanzar mediante los estados holotrópicos, sea la identificación con el Vacío Supracósmico, Metacósmico. El Vacío Primordial y La Nada, que es Consciencia de Sí Misma.”
(Stanislav y Christina Grof, 2011)
La quietud creativa es hacer por medio de Ser, como el surfista que se hace uno con la ola. No se trata de pensar cómo llegar al final, sino buscar la mejor manera de entrar en armonía con el momento, estás sobre la ola, sintiendo su energía, y buscas cómo fundirte con ella.
No se trata de fijarnos una meta, sino intentar intuir de qué manera se están moviendo las cosas y cuál es la mejor manera de colocarnos dentro de ese movimiento. Se trata de centrarse en el proceso y no en el resultado.
De esta manera avanzamos hacia nuestra verdadera identidad, que no está constreñida en un cuerpo, sino que se expande hasta la Totalidad. Todos recordamos nuestra divinidad, sea a través de Buda, de Brahman, del Cristo Cósmico, de Alá, del Tao o del Gran Espíritu…
Esto, cuando no miramos hacia adentro, nos lleva a buscar fuera todo tipo de sucedáneos de esa recordada y añorada sensación de plenitud, de paz eterna, de inmutabilidad, de invulnerabilidad; y estos sucedáneos son de todo tipo: en la niñez, la seguridad biológica de auto conservación que buscamos al ser aceptados y amados por la madre y el padre; en la edad adulta, comida, sexo, dinero, fama, conocimiento, reconocimientos, influencia, imagen…
Pero cuando te centras en el proceso y no en el resultado, cuando miras hacia adentro y te olvidas de la ansiedad ilimitada de cumplir con tus expectativas, comienzas a disfrutar del momento; no deseas que la ola cese sino que buscas cómo alargar al máximo el momento en el que la estás cabalgando.
Cuándo no buscamos en el momento futuro lo que nos falta en éste, encontramos la paz y la plenitud en lo que estamos viviendo en cada paso del proceso. Se trata de llevar a la Totalidad algo que está fragmentado; como es nuestra percepción de nosotros mismos cuando nos sentimos un cuerpo aislado de los demás, separado de la naturaleza, cuando en verdad somos Aquello que contemplamos, somos Todo, sin separación, somos Lo Uno.
Gracias Benjamin … muy bueno.
A disfrutar al máximo nuestra experiencia en la ola de la vida.
Es un honor tenerte como compañero de equipo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estupenda reflexión Benja, gracias por compartirlo conmigo.
Siempre me alegra compartir pasos del camino cerca de almas especiales.
Disfruta la ola y no dejes de darle caña a esto de vivir!
Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Ruben!
Me gustaMe gusta
Grande Benjamin…sé que me encuentro en la ola perfecta. Porque siento que en la sencillez de mi maravillosa e imperfecta familia, y en mi trabajo, en el que tengo la fortuna de compartir con personas como tú risas y nervios….que más le puedo pedir a la vida. Pues más de lo mismo. Sencillo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo, la sencillez es un ingrediente fundamental de la receta para estar en paz y sentirse feliz, pero… No nos olvidemos de una buena cervecita bien fría!! Gracias Blanca!
Me gustaMe gusta
Acertadisima reflexión compañero, hace unos años que ando centrándome en lo que me rodea y como hacer de ello mi felicidad, no hay que buscarla, por qué de esa búsqueda incesante llega el fracaso. La felicidad está en nosotros y no en metas futuras. Un abrazo y gracias por compartirlo conmigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Centrándonos en lo que nos rodea, ahí está la clave. Un abrazo y un placer compartir contigo, Rocío.
Me gustaMe gusta
Que bonita reflexion.Lo dificil es ponerlo en practica..Dirigir la energia para abrirnos a esa posibilidad..
Habitar el presente..
Un abrazo grupazo..
Me gustaMe gusta
Gracias David! Es verdad, ponerlo en práctica es complicado, es un trabajo diario, constante, pero los momentos de paz y plenitud que se van consiguiendo en cualquier momento del día, bajo cualquier circunstancia, te alientan a seguir… !un abrazo amigo!
Me gustaMe gusta
«Hacerse uno con la ola» excelente imagen para recordarnos que hay que centrarse en el ahora para disfrutar cada momento, gracias por compartir esta reflexión… Siempre es bueno recordarlo! Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Sí…. Esa es la idea, conseguir vaciarte de pensamientos en cada instante, verlos pasar como el paisaje cuando miras por la ventanilla de un tren… Gracias Sabrina!
Me gustaMe gusta