Udgītha. La no-dualidad.

 

“La energía vital es ut, y gīthā es lenguaje que depende de esa energía, de ahí que las dos juntas estén indicadas con una palabra: udgītha”

(Consuelo Martín, Gran Upanisad del Bosque)

 

Bienvenido al funeral de tu sombra, tus falsos yos, tu ego, tu personalidad. Bienvenido al vacío. Bienvenido a la no-dualidad, a la plenitud, al Ser Absoluto; has llegado a Ti.

Desistes de buscar y te encuentras en el centro de ti mismo, donde siempre has estado. Pero ahora te ves, te observas, ya estás fuera y dentro a la vez. Eres el observador de tu propia vida. Contemplas el inconsciente, el reprimido donde flotan todos los miedos y culpas liberadas, y el arcaico, el que te conecta mediante la filogénesis con lo que fuiste hace miles de millones de años, interferencias de diferentes longitudes de onda.

Aprovechando que ahora eres el afuera de ti y también habitas en lo que contemplas, el Aquello, lo Otro; saboreas la libertad de verte viendo, pensando, trabajando, divirtiéndote… Puedes observar tu vida al completo ¡Qué liberación! Sientes y sabes que eres el recipiente que contiene tu vida y el contenido que hay en el recipiente, tu vida, esa cadena infinita de signos y símbolos, de estratos superficiales y estratos profundos, del instinto mirándose a sí mismo en el arquetipo que te libera y limita a la vez.  Eres el agente que hace que las cosas pasen y al mismo tiempo eres las cosas que pasan. Te conviertes en lo que observas, en lo que analizas, en lo que investigas; te conviertes en lo que decides que te gusta, que te conviene.  No se trata, en consecuencia de un proceso de excavación, sino de un proceso de crecimiento. No se trata de aprender a ser Dios, sino de descubrir que siempre lo has sido.

Como sujeto te fundes con el objeto que te convierte en sujeto. Como objeto observado, deseado, valorado, te conviertes en el sujeto que te contempla y racionaliza, y de los límites disueltos del Ello, brotan las imágenes, los símbolos y los mitos, emancipados de su destino cuando sólo eran meras creaciones absurdas del psiquismo, y enraizados en su nueva función, iluminar la modalidades más ocultas de tu ser.

Generas el silencio al observar tus pensamientos y escuchas, por primera vez, la realidad, el sonido que tu oído interno no convierte en ventajas o amenazas, sino en lo único que es, el órgano de la palabra. Te contemplas observando como respiras, como piensas que ves, como diferencias lo manifestado de lo inmanifestado, y te disuelves en la frontera que une todos los opuestos; como el sexto y séptimo chacra,  unen ambos hemisferios superando la dualidad en un vacío pleno, en un pleno vaciado, en un cristianismo búdico, en un budismo advaita, en un sufismo vedanta… La unidad vagando por los suburbios de tu mente liberada ante la falta de forma de lo que no tiene y nunca tuvo ni principio ni fin.

Una rendición a lo que pasa, porque ya no hay nada que pase que no seas tú ¿Por qué no aceptar quién eres? Todo lo que haces, todo lo que sabes, todo lo que sientes eres Tú…

Disolución y liberación, somos Lo que observa y Lo observado. La evolución y la involución en la gran Cadena del Ser. Cada instante es el último y a cada instante renacemos. Como nos recordó el gran R.D. Laing “La auténtica cordura implica algún tipo de disolución del ego normal, de ese falso self que se ha ajustado adecuadamente a una realidad social alienada, la emergencia de mediadores y arquetipos “internos” del poder divino, atravesar la muerte y el renacimiento y restablecer finalmente un nuevo tipo de funcionamiento del ego, un ego que sirva  – y no que traicione – a lo divino.”

2 Comentarios

  1. Magnífica reflexión ante la vida. Bienvenido al funeral de nuestra sombra para llegar a nosotros y sentirnos libres siendo los observadores de nuestra vida para llegar a infinitas posibilidades. Una rendición a lo que pasa , porque ya no hay nada que pase que no seas tú. Gracias sabio, un abrazo.

    Me gusta

    1. La liberación absoluta, al ser conscientes de que no hay adentro ni afuera, que nuestra piel no es un frontera, sólo un tránsito con lo otro de lo que formamos parte. Un abrazo!!!! Gracias por tus palabras y por realizar esos maravillosos cuadros!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s