1
-Parece que las señales de si voy cumpliendo los propósitos son correctas y siempre en sintonía con las tuyas.
-Momentos vividos con alegría y paz.
2
-Sabemos que hemos elegido la familia en la que encarnamos. Pero no hay duda que elegimos la que formamos y soy muy feliz con mi elección.
-Tiempo, jugar a saber para siempre, progresando y olvidando la necesidad…. de todo.
3
-El crecimiento no suele ser pacífico y dulce, lo suyo es que sea incómodo y doloroso… pero también tenemos la capacidad de cambiar ese paradigma.
-Soltando miedo y orgullo… en mi relación con la realidad que genero.
4
-Quienes eramos hace un año, quienes somos hoy, quienes seremos dentro de un año? Ni idea, lo único seguro es que estaremos juntos.
-Entregando el control, viendo cómo la realidad me muestra mi evolución. Cada vez más tiempo vibrando del coraje hacia arriba.
5
-Bailando entre los juegos de las percepciones, riendo y disfrutando de las creaciones en el camino.
-Observando cómo me vivo, lo que parece ser vivido por un observador eterno e inmutable.
6
-Si, sin educar a la mente ni haber entrenado las emociones/vibraciones, el punto de partida fue tan avanzado, el camino parece muy interesante…
-Espectador de mis decisiones, amor y alegría con mi pareja, vida colapsada en buena honda.
7
-Al principio todo son preguntas, y cuando empezamos a dar sentido y considerar versiones, parece que son re-formuladas con otros conceptos. La diferencia se nota en la paz interior.
-Cultivando certezas, sin esperar la réplica, sólo hacia adelante…
8
-En el ciclo sueño/noche – vigilia/día hay noches de desvelo. En el ciclo vida/no vida existirán momentos de desvida?
-Sin nadie que me cubra, voy por el desierto de los tiros aleatorios, solo entre el vacío de balas, refugiado sin país del que refugiarse, huyendo de quienes nunca te han perseguido, solo con la muerte que ya se ha cansado de mí.
9
-Una de las magias más guapas está en dejarse sorprender en lo que se hace de forma habitual.
-La luna llena es una magnífica luz para meditar y entrar en el momento constantemente.
10
-(Silencio)
-En la simpleza de la geometría vuelvo a encontrar la paz, la ausencia de pensamiento limitante.
11
-Mientras conseguimos el control de nuestra percepción el camino se hace largo, y en ocasiones las esfinges/tentaciones nublan el objetivo. Pero con perseverancia conseguirá hacerse habitual y sin esfuerzo.
-Analizando y sintiendo las señales, cada segundo la eternidad.
12
-La continua observación ayuda al crecimiento y es divertido cuando te sorprendes con prejuicios o actitudes/pensamientos bloqueantes que no reconocerías que tenías.
-Cuando te escuchas, te sientes y te entiendes, todo funciona con un automatismo de otro mundo.
13
-Porqué celebrar la noche más corta y no el día más largo?
-Los epicentros del sótano, subimos al primer piso y, por primera vez, vemos la luz del día.
14
-Los viajes, la formación, las personas, todas las experiencias, van moldeando y modificando la percepción… pero que agradable es estar en casa con la persona que quieres y quien te acompaña en esas aventuras.
-Humo y belleza, realidad e intensión… entrando en el reino de lo modificable.
15
-Como es arriba es abajo, como es dentro es fuera, si observas a tu alrededor y te gusta lo que ves y lo que sientes, supongo que vas por buen camino.
-Es amargo saber que tienes que pasar por mordiscos y heridas para experimentar como sanar con una sola palabra sentida, y que esa palabra sólo puede ser tuya.
16
-No olvidemos que todos aquellos que nos lo hacen pasar mal son nuestros mejores maestros.
-La esfinge tiene muchas caras, todas te muestran que vas por el camino correcto.
17
-Así como el deseo se registra en la caza y no en la captura de la presa; el crecimiento es la evolución en el día a día y no un objetivo “X” que alcanzar.
-La esfinge y sus laberintos donde te invita a perderte queda atrás. Ahora, el vacío, donde proyecto amor, alegría, paz e iluminación.
18
-Continuamente juegas a ver un espejo en todo, pero incluso jugando a ello, hay veces que no quieres ver la imagen que ves y la distorsionas como los anoréxicos cuando se miran al espejo. La mente está educada para ver sólo lo que quiere.
-Ritmo, agendar y volver al vacío… vivir lo eterno con instinto finito.
19
-FIESTA!!!
-FIESTA
20
-Buscar el camino de la perfección y querer ser y hacer las cosas cada vez mejor, es lícito. La burla a ello está en que lo consigues cuando sientes y aceptas que lo hecho ya es perfecto en sí mismo.
-El vacío es como entrar en casa, la comodidad, lo que tienes al alcance de la mano; vivir con naturalidad una vida con infinitas probabilidades de estar alegre en cada momento, es posible, es real, es presente.
21
-Así como cuando hicimos el cambio de diete alimenticia, notamos los efectos en el cuerpo de una forma absoluta; el cambio en la dieta mental y emocional se empiezan a notar de forma incuestionable.
-Si sobra algo en tu vida, lo quitas, si falta, lo pones… continuamente nos reequilibramos, y cada vez que lo hacemos nos transformamos.
22
-Hacer cosas diferentes a las cotidianas, abre la puerta a nuevas conexiones, nueva sintonización de frecuencias con el entorno, y por ende a nuevas casualidades inesperadas.
-En el mismo momento en que vives donde sientes continuamente lo que te rodea, entras en ti, te comienzas a conocer del todo.
23
-Hoy vivimos los resultados de nuestros presentes pasados y de la petición en aquellos momentos de actualizar el mejor futuro posible. Que así sea.
-La esfinge, siempre atenta, no deja de cuidad tu ira para que la utilices en crear sólidos pilares de paz.
24
-No hay día sin noche, no se puede disfrutar de días luminosos sin días grises. Todo es parte del equilibrio.
-Silencio y dosis justa de no pensar, receta indispensable para ir recordando quienes somos.
25
-Supone una alegría enorme ver el avance en el autoconocimiento y el que pequeños propósitos tienen ya un resultado inmediato.
-En la agitación de la calma voy encontrando el sitio en el que mejor me encuentro.
26
-El ego sigue queriendo ser protagonista.
-(Ilegible)
27
-La resaca emocional se vive igual que su prima más conocida. Solución: paciencia y tiempo al tiempo. Llegará el momento en que la montaña rusa deje de ser divertida.
-El desafío de no competir sino complementarse.
28
-Intensión versus abdicación. Sea cual sea la elección ambas parten del mismo punto: calma mental.
-Lubricando la no intervención, el camino del silencio donde todo habla con una sola voz, una sola lengua, la única verdad común.
29
-La explicación al compararnos con los diamantes fue preciosa… pero entonces el objetivo es convertirnos en esferas puras y luminosas?
-Contemplándome contemplar una fruta en el parque, una empresa de ventas, etc… Mi vida, la realidad infinita.
30
-Soy feliz al ver que volvemos a ser nosotros mismos en muy poco tiempo. Te quiero.
-El registro exhaustivo de la inercia divina que trae aires de eternidad.
31
-Todos los días son viernes.
-Enormes campanas tañen un silencio, sus vibraciones nos invitan a volar con los pies bien apoyados en el infinito.
32
-Cuando vives una situación como observador, luego la trasmites de forma anodina porque no ha habido implicación emocional que dé los matices de lo observado. O se confunde ello con la apatía?
-En ascensores que suben y bajan las emociones equidistantes del zero absoluto y eterno.
33
-Cuando estamos familiarizados con algo que hacemos nuestro, todo lo demás que se le parece no es más que una imitación. Aunque lo que has hecho tuyo sea precisamente una imitación de un original; ese original parece una mala copia.
-Los laterales donde vamos a buscar lo que en realidad nos importa, son el centro de la realidad.
34
-Colaborar en mayor o menor medida en el crecimiento de otras personas, y ayudar en parte a la creación de sus realidades, no es una mala profesión.
-Trabajando en reconciliar cada momento con un estado de ánimo idóneo para uno mismo y para los que están con uno.
35
-Uno de los retos más interesantes es asumir el camino como algo divertido. Volver a tomar las riendas de la perspectiva es más que necesario.
-En los límites que aterrorizan a los ancianos, a todos, me refiero a la muerte, al miedo a la pérdida, a la amputación, a la desgracia; en esos límites palpita la vida y la PAZ disolviendo el MIEDO.
36
-El objetivo no es hacia dónde quiero ir sino entender quién soy; y si no es entender, es aceptar.
-Cadenas, llaves que las abren porque nunca hubo llaves, ni cadenas… saliendo de la cárcel en la que nosotros nos encarcelamos y despidiéndonos, con amabilidad, del carcelero.
37
-Sólo puedes dar cuando te has entrenado siendo generoso contigo mismo. No sabrás dar si no has recibido de ti mismo.
-El ruido hace que tiemble toda tu estructura de calma, aguantas como puedes y muy despacio el orden y la paz llegan como un bálsamo.
38
-Nacidos para cuestionarlo todo, nacidos para ser felices, nacidos para no sufrir, nacidos para encontrarnos, nacidos para celebrar juntos el haberlo conseguido.
-Recuerdo que el sereno manantial junto al que medito lo generó una tormenta. Yo soy la superación de esa fusión de opuestos, eterno a imagen y semejanza del Creador.
39
-Propósito, estar cómodos y a gusto, pero ese estado da confort y no crecimiento.
-Entre los que dan y los que reciben. Una fuga al significante y al significado. Sin nombre, sin pasado, sin presente y sin futuro. Un suspiro en lo más íntimo de reconocernos, a nosotros mismo.
40
-Vamos evolucionando en nuestra forma de ver las cosas. Y aunque nos indiquen que algo está bien o es correcto, puede que por nuestra evolución ahora lo veamos diferente.
-En el cuarto donde todo puede pasar, siempre acaba pasando lo ideal, lo mejor. La verdad eterna colapsada en cada instante del sueño y de la vigilia.
41
-He visto que tras caos en la cabeza no hace falta auto-análisis o gestión del caos. Bastó con parar y procurar silencio para que todo retomara otro equilibrio.
-Sal de ti, sin miedo a perderte, puedes volver a casa en el mismo instante en que lo desees.
42
-Vas haciendo todo aquello que consideras para tu evolución y de repente sientes cosas o te haces cosas que no parecen tener sentido. Pueden ser esfinges o simplemente que ahora nos observamos con más atención y no nos gusta no estar en perfecta armonía.
-Atención, confianza, presente y visión global, cuatro apoyos vitales para viajar por el espacio y el tiempo, vivir en la tierra.
43
-(Silencio)
-En un momento la eternidad te visita para quedarse.
44
-Caviar de Beluga, placer para los sentidos; Benjamín López Sánchez, placer para los sentidos; yo, sentidos aptos sólo para el placer.
-Siempre se olvida algo que nunca se vivió. Todo es desde afuera hacia adentro y viceversa… Una cabriola o abuso de confianza, una temporada en la tierra… y volver, volver, volver… A tus brazos otra vez… je je je.
45
-Muchos puntos claves para el crecimiento. Único punto de partida: dominio de la percepción.
-Se disuelve la necesidad de coordenadas, X e Y, ¡qué más da! Es extraterrestre.
46
-Los límites se dan a conocer cuando los puedes tocar. Ahora, una vez llegado a ellos, la siguiente prueba es la resistencia.
-Entre la eternidad y la materia finita, los espacios por los que se ve la luz única, son el objetivo fundamental.
47
-El desapego es una de las definiciones más interesantes de amor.
-Un minuto, siempre, nunca… No hay tiempo.
48
-Querer es poder. La voluntad ha de ser más fuerte que el impulso.
-No hay pasado, no hay juicio, no hay pasado en el futuro, sólo el instante eterno.
49
-No juzgar es muy fácil de decir, reconocerte juzgando y tomar cartas en el asunto es imprescindible.
-Fronteras, olores, colores, sabores y alturas, hechuras, vértigo, sosiego, guerra, diplomacia… Unidad.
50
-(Silencio)
-Caminando entre cucarachas, ratas y tarántulas… Sé que el PARAÍSO ESTÁ MUY CERCA.
51
-Sólo puedes amar si te amas, sólo puedes tener paciencia con otros si la tienes contigo mismo, sólo puedes perdonar si te perdonas a ti mismo. Si consigues mirarte con compasión verás que siempre hay caminos armoniosos que seguir.
-Ahora, instante santo.
52
-Todo vuelve a empezar, todo sigue igual, todo es diferente. Hay que estar atento a las oportunidades de crecimiento, que son todas, y están en todas partes.
-Avanzando hacia un equilibrio permanente y la no culpa permanente.
53
-Cuando no sabes qué pasa, quizás lo mejor es procurar el silencio y dejar que el equilibrio se restablezca por si solo (con ayuda del creador).
-En todas partes está la esencia de tu vida, cuando ves lo que pasa a tu alrededor con tu propia mirada.
54
-Todo está en orden, el balance es equilibrado pero la alegría se ha tomado unas vacaciones, espero que sean cortitas. Ya seriamente, he de dejar ir la falsa percepción que me provoca malestar y dar espacio a las emociones más elevadas.
-Cuando todo se queda en silencio y el mundo es un espejo vacío de emociones y sentimientos se intuye el brote de una nueva cara de la verdad única y eterna.
55
-Querer es poder, cuando no puedes algo que crees que quieres, ¿es que realmente no quieres? ¿Qué sentido tiene engañarse a uno mismo?
-Tiempo de no espera, ni un minuto para estar en paz, porque la paz se consigue de inmediato si se sabe dónde buscar.
56
-Dando tiempo al tiempo todo vuelve a encontrar el equilibrio ya alcanzado. Vibración en alegría
-Entre las fronteras del ahora y del siempre brilla lo que siempre he visto, veo y veré.
57
-La actualización del presente en el que somos dos abuelitos caminando por las montañas de Aragón, es definitivamente una de las mejores actualizaciones posibles.
-El instante en el que algo pasa para siempre y se convierte en el paradigma de lo cotidiano.
58
-La libertad exige compromisos, disciplina, concentración, repetición, esfuerzo, para que como resultado de la integración de todo ese trabajo sientas de forma absoluta y plena esa verdadera libertad.
-En el punto justo y único donde todo sistema encuentra la manera de volver a la fuente de su existencia y estructura.
59
-El camino de conocer lo más profundo de ti, la grandeza de tu ser, abre caminos de comunicación con otros seres de lo más variopintos, en principio, siempre aquellos que vibran en tu frecuencia.
-Recordando, de nuevo, y para siempre, que no hay nada exterior. Somos lo que brilla en el centro de la cabeza, una aventura, un canal de expansión de la Divinidad.
60
-Desde la paz presente decidimos hacia dónde queremos ir y cómo queremos estar una vez lleguemos.
-En la luz, debemos permanecer en la luz todo el tiempo.
61
-Retomando el equilibrio. Retomando la conexión con la verdad.
-No se puede ver el destino, pero se puede construir segundo a segundo, estando clavado, con todo tu potencial, ante la única idea de mejorar tu estado presente, ahora.
62
-Plan=No Plan. Pero sí camino.
-Cada paso un maestro con lecciones que es divertido y conveniente aprender; cada paso la paz de saber que sólo hay que recordarlas y pasan inmediatamente a ser parte de ti.
63
-Es fácil vernos como el yo ideal que nos gustaría ser. Es igual de fácil, pero no tan agradable ver cuando salen partes de nuestro yo con las cuales creemos no identificarnos, o que pensamos que ya queda muy poco de ello en nosotros. Valentía y seguir entregando.
-Tener fe absoluta en que aunque no tenga ni idea de si de si Dios me habita o soy un trozo de carne con ojos, la broma de alguna criatura extraterrestre o un olograma con el que experimenta alguien a mil años luz. Tener la fe inquebrantable de que realmente soy el anfitrión de Dios.
64
-Lo que opinen los demás no ha de condiconar tu estado de ánimo. Pero como ejercicio es interesante observar porqué quieres escuchar lo que escuchas.
-Somos olas en la popa del barco, somos barcos en la popa de las olas… identificar el silencio del Todo.
65
– Cada vez que te ves más hermoso a ti mismo, ves más hermoso tu entorno, aunque siga siendo el mismo, pero tu percepción cambia y te sorprende lo alucinante que es.
– En el centro del miedo al dolor y la mala suerte, crece la presencia de Dios cegando la visión de todo aquello que no vibra por encima de alegría
66
-Lo que me sienta bien es fácil de elegir y está claro. Lo que me sienta mal es una percepción que he decretado que me sienta mal por lo que puedo decidir que me siente bien o pasar de ello y seguir mi camino.
-La sencillez con la que el milagro se adelanta a nuestra percepción, la magia de lo simple.
67
-El sentir que pierdes el tiempo o que lo aprovechas, sólo depende de las expectativas que tengas en ese momento. Sin expectativas se amplían las posibilidades.
-Aceptando la realidad, para observar cómo va cambiando al ritmo en el que voy siendo vivido por mi mismo como un eterno instante, unas veces más interesante que otras, pero ésto sólo es una ilusión.
68
-Da un subidón de alegría cuando las cosas salen como tú quieres. Cuando elimines el miedo también habrán subidones de alegría?
-Al volver la atención sobre ti mismo, comienzas a tener minutos en tu propia historia.
69
-Los detalles no son importantes, son puntualizaciones en las que se quiere enfocar la percepción, y ésta por lo general está condicionada. Es más interesante la memoria del corazón.
-Enredado en la superficie de lo que ante tus ojos acontece, está la posibilidad de ser la voluntad de la divinidad y ser una forma más que se expande, en nuestro caso, a través de espíritus eternos, encarnados precisamente para eso, para hacer que la divinidad se expanda y experimente el mundo por él creado, a través de nosotros.
70
-El regreso a la normalidad es bueno, siempre que se haya regresado a algo diferente.
-Una dosis de rencor, una dosis de impaciencia ¿Qué son en un océano de paz? Sólo contrastes, recuerdos, últimos residuos de cuando dormíamos 24 horas al día.
71
-Es un poco inquietante pero también curioso ver y comprobar cómo tu pensamiento está directamente relacionado con tu realidad. Piensas luego existe.
-Al ritmo de lo que de la mano te lleva, con una delegación absoluta en uno mismo, viendo por tus ojos, los de la mente, los eternos…cuando ya no eres un prisionero del instante. Pasado y futuro son visitables, no hay tiempo, son presente, no se puede tener miedo de una ilusión.
72
-Los sitios de siempre con sorpresas ocultas, tu yo de siempre con magia por desempolvar.
-En cada momento encontramos todos los elementos necesarios para tenerlo todo, para disfrutar del estado de plenitud.
73
-Cada uno necesita su tiempo y su camino para desprenderse del miedo y al fin conseguir la libertad total. Para ello el primer paso es reconocer y aceptar el miedo que te acompaña.
-El amanecer y el anochecer se unen y amanece continuamente, sin obscuridad, luz eterna.
74
-La seguridad de lo conocido te demuestra que has de seguir explorando.
-En silencio se escucha la llamada cósmica, el lazo que te une a todo.
75
-La seguridad en lo nuevo, te demuestra que vas ganando terreno a los apegos.
-A veces todo queda en silencio, estás conectado pero no se escucha nada, como si vieras el mundo sumergido en una gran burbuja de agua, incluso todo va más lento, como los movimientos en el agua… Tiempo de copiar, anotar, sentir… Vivir en definitiva.
76
-Hay pequeñas o grandes buenas noticias y/o sorpresas continuamente que te alegran porque corroboran que estás en una vibración elevada. De todas maneras también es verdad que sería mucho más interesante conocer exactamente cuál es el proceso, la acción o lo que deba ser dominado para que esos pequeños o grandes milagros ocurran por decisión clara.
-Los velos se desvanecen y te encuentras contigo frente a frente. El silencio y la paz te desconciertan, pues sientes que hay mucho por hacer pero que todo se hará solo. Ya fue programado por la Divinidad antes de tu encarnación.
77
-Antes de multiplicar aprendimos a sumar y antes de sumar aprendimos a contar y antes los números. Puede que el camino a la consciencia plena requiera un dominio absoluto del conocimiento de nuestro yo consciente e inconsciente, de observarnos y conocer nuestras actitudes y acciones hasta preverlas, y tras ese dominio vendrá el paso siguiente.
-Simplificando, convirtiendo el ritual en un compañero que ya no esgrime la espada para intimidar a mil enemigos, para ahuyentar a mil horrores. Ahora la guerra con lo invisible ha terminado. Somos invisibles, al tiempo visibles, ya no hay dualidad, es en la unidad en la que se vive sin miedo, ni enemigos; no se puede temer a lo que es tú mismo, ya que todo ha sido creado por el mismo creador en una única realidad.
78
-Las experiencias, buenas o malas, son las que ayudan en el camino del crecimiento y la consciencia de unidad.
-En la puerta donde se accede a tu vida, entras y cesa el rozamiento; habitas por lo que eres habitado en la unidad. La Divinidad se expande.
79
-Fascinada con la prueba científica de vibración conjunta.
-Aquí, ahora, en el cuerpo desde donde vivo la eternidad.
80
-Uno de mis siguientes propósitos y cuyo logro indica un enorme avance en mi evolución es el ver y sentir sinceramente, a todos y cada uno de los que se cruzan en mi camino como seres perfectos y poderosos.
-Con la razón y la conciencia en gran medida liberadas del parloteo del pensamiento del ego, en ese silencio mágico, se comienza a escuchar a La Divinidad.
81
-He de confiar en que la respuesta que doy por instinto es la más adecuada. Sólo tengo que reconducir el que no sea una respuesta por miedo, sino por paz y bienestar.
-Buscando en el silencio la clave que me de acceso a la comunicación eterna con toda molécula visible o invisible de la Creación.
82
-Entramos inconsciente y a veces conscientemente y en lucha con nosotros mismos en patrones aprendidos que ya valoramos como erróneos. Supongo que es ir observando, sin juicio, mientras poco a poco van desapareciendo.
-Los propósitos con los que encarnas y que el Doble, guiado por Dios, a través del Espíritu Santo y el Espíritu Eterno de Jesucristo, actualiza continuamente cuando duermes y cuando estás despierto; te exige confianza total en la aceptación de ser un canal de Dios, de lo contrario se pasa feo; pero Dios aprieta, no ahoga, y cuando entregas tu desconfianza la paz vuelve de inmediato.
83
-Todo es correcto y es perfecto, sólo he de aprender a amarlo.
-La esencia de la vida es aceptar que la muerte es una ilusión, al igual que es una ilusión pretender que nuestro plan de vida, construido con el Ego, es realmente un plan estratégico con objetivos, recompensas… Sólo hay un plan, idéntico antes de nuestra encarnación a como será tras nuestra partida de este mundo. Fuera de tiempo, fuera de la dualidad.
84
-Sigue pensando demasiado el Ego. Creemos que somos vulnerables y que podemos sufrir, y sufrimos daño o enfermedad. ¿Cuándo asumiremos por fin que somos grandes, poderosos e invulnerables?
Estar presente entre los espacios a-tiempo del cronómetro. Una sola fórmula del vacío igual a -2. Todos en compasión eterna, paz en estado natural.
85
-Propósito: Conseguir sólo aquello que haga evolucionar mi yo eterno, cómo, dónde, haciendo qué, da igual. Libertad absoluta de lo material, del dolor y del miedo.
-El sueño es la clave para despertar para siempre.
86
-¿Cómo aceptar que los recuerdos, las esperanzas, lo que viviste con alegría o lo que te da emoción porque esperas vivir con alegría, también ha de desaparecer? Es fácil cuando hablas de miedos y cosas feas… ¿pero y lo guapo?
-Lo pequeño, lo infinito, son lo mismo. Estás dentro de la Unidad.
87
-Todo son espejismos, reflejos, creaciones propias que intentan recrear la felicidad, pero sentimos que siempre se queda corta porque no es la verdadera. Conocerte a ti mismo, a Dios, a tu unión con él y con todo es una felicidad absoluta y eterna por la cual merece la pena dejar lo que conoces y entregarte a ello.
-El brillo de lo cotidiano dentro de una realidad inmutable que sorprende a cada instante.
88
-El pasado no importa, no hay que reparar nada, no hay que vanagloriarse de nada, somos aquí y ahora.
-El vacío que deja el pensamiento, en gran medida es vacío dejado por el pensamiento, pero siento que es la semilla de encontrarme con quien soy en cada momento, planificando o meditando; en cada momento se puede Estar y Ser con total normalidad.
89
-Aceptar el cambio y entender que no podemos actuar igual que antes. Has de modificarlo todo y adaptarte a ese cambio para sacar el máximo provecho a la experiencia.
-En tramos de la luz que se cuelan entre las comisuras del tiempo, te besa y anima la paz y la plenitud del Ser Creador.
90
-El presente, el poder de la concentración, la mente al servicio del ser, quietud del pensamiento para crear el espacio que ha de ser experimentado.
-Aprender a callar y escuchar en el silencio de la mente en paz, el océano infinito de la conciencia eterna y primigenia.
91
-1er paso: observarte, conocerte, ver que todo lo que te rodea eres tú. Si te reconoces en todos y cada uno de los que te rodean ya estás alineándote contigo mismo. 2º paso: confianza, certeza, seguridad absoluta.
-La puerta giratoria del ático, donde al caminar al frente caes al vacío o si giras al interior vuelves al punto de partida, a la familia. Es fundamental vivir en un lugar donde la Nada sea la patrona del Barrio.
92
-El elixir del amor: aceptar tus propias limitaciones.
-En busca de una longitud de onda, donde la longitud de onda soy yo.
93
-La coherencia en el camino del acercamiento al Yo profundo, a Dios, es el ser consciente de que estás donde tienes que estar. Más adelante, el dónde, el cómo, el cuándo, dará igual; porque entre más conectado estés a Dios, más armonioso será el lugar al que se llegue, de manera natural, sin planificación.
-Un símbolo perfecto, de cómo la Consciencia Primigenia, Dios, te entrega el conocimiento para que lo recuerdes todo… Una flor.
94
-Alegría como punto de comunicación.
-En cada momento pasa toda tu vida y cada uno de ellos es imprescindible, único, el más adecuado para que toda tu vida sea posible.
95
-Si te ves haciendo esfuerzo por algo es porque no es la forma correcta. Respira, relájate y aparecerá la forma idónea.
-El pasado, el presente y el futuro, conviviendo ya sin sentido; dejando paso a un eterno instante vivido a través de ti por el Creador.
96
-Todo es perfecto, ya que es, la consciencia de ello nos mantiene en paz y podemos compartir ese estado de paz con los demás, es decir, vivirlo con la unidad.
-Cuando un haz de luz ilumina las partículas diminutas de polvo que flotan en el aire, es el momento de sentir la unidad de todo, la unidad con todo, la igualdad con todos.
97
-Cuando ves que estás perdiendo tu paz interior por defender una postura/idea, no hay mejor remedio que el silencio. Observarte y entender que no hay nada que defender, escucha sin opinión y verás que puede que la otra persona esté diciendo lo mismo que tú pero con otras palabras.
-En paz recorriendo el camino en compañía, la soledad se ha ido para siempre.
98
-Las fiestas de ego siguen los mismos patrones ya conocidos… ¿Cómo descubrir las fiestas del no ego?… o acaso el no ego ya no necesita fiestas, como seguramente es. En algunas cosas veo poca voluntad al desapego.
-La fiesta de ser el invitado continuamente a tu vida.
99
-Experiencias diferentes, conexiones diferentes. Ver nuevas caras de nuestro propio yo.
-Unidad, cuando estás presente y cuando estás dormido.
100
-Sabiendo estar aquí y ahora el tiempo se hace eterno.
-Ocupándome de mi vida, única de la que puedo responsabilizarme. Todos somos creados para ser vividos por El Creador ¿Cómo no va a ser demente creer que puedo hacer algo por los demás, mejor de lo que El Creador lo haría?
101
-La espera, la expectativa, pueden cubrir el deseo previsto; o no. La acción, sin imaginar un único propósito, deja la puerta abierta a lo inesperado.
-En la periferia y en el centro, pasando por todos los grados en los que uno puede estar, más o menos alejado de la verdad, todos son falsos; siempre se está en la verdad, simple y llanamente, eres.
102
-Hoy he visto como en mi ausencia ocurrieron escenas desagradables. Al yo regresar ya todo había pasado y quedaba un leve rumor que permitía intuir lo ocurrido. Por un momento pensé en enterarme bien, pero luego me di cuenta que se desarrolló en mi ausencia porque yo no vibraba en ello y no era una situación para mi. La voluntad divina me aleja de aquello que no tiene que ver conmigo.
-Convirtiendo lo cotidiano en único, habitando cada silencio, contemplando, observando, en la vida, junto a la vida, conectado a todo en el Todo, en lo Uno, en la única y eterna realidad creada.
103
-Estamos acostumbrados a vivir los cambios con cierta dosis de ansiedad. Una vez visto esto, es momento de vivir el cambio «en paz».
-Abandonar la lentitud estresante del pensamiento y sumergirse en la quietud veloz como el pensamiento de la ausencia del mismo.
104
-Viviendo la víspera de un gran momento. Disfrutando esa sensación que sólo se puede vivir hoy.
-Reconoces en ti al mismo tiempo al niño, al hombre y al anciano, al recién nacido y al recién fallecido. Todo en un instante eterno, al margen del tiempo.
105
-Viviendo con tranquilidad y en estado de observadora imparcial las expectativas.
-Pasa en silencio, es invisible como tú, no huele, no tiene tacto, apenas una leve brisa… ya no hay… tiempo… ni espacio… ni memoria que lo olvide.
106
-(Silencio)
-En camino al no tiempo, no espacio, cada segundo una entrada a la paz.
107
-He experimentado aquella frase que escuché hace poco: Explorando exteriormente y buscando/encontrando interiormente. Siento que he llegado a casa siendo otra, o siendo la misma, pero con otra manera de percibir el entorno, a Benjamín (mi maridito) y a mi misma. Vibro en otras formas de paz y amor.
-Al ser vivido en miles de situaciones alucinantes, vives la esencia de lo infinito, viajar, convertir cada instante en fuente de placer y paz.
108
-Si estás en paz, te rodea la paz. Si estás en alegría, te rodea la alegría. Los acontecimientos no son más que consecuencia de esos estados, más aún sabiendo que condicionas tu forma de percibirlos.
-Entre la elegancia de lo que no se exhibe y la humildad de quien se sabe igual a toda la humanidad.
109
-Aceptación de que todo lo que ocurre es perfecto. Cada instante vivido es la mejor versión de todas las posibles.
-Trabajando, conduciendo… al ser una criatura para ser vivida y experimentar al mismo tiempo lo experimentado por el Creador, todo es lo mejor posible, sin duda, es así.
110
-Si veo algo que considero injusto y actúo de manera predeterminada en respuesta a ello, estoy permitiendo dar validez a la parcialidad de mi percepción y dejo que el ego tome las riendas de los acontecimientos venideros. Lo mejor es entender que ha sido voluntad divina y olvidarme de ello como un acontecimiento pasado. Sin juzgarlo.
-Serenidad y audacia, paz alegría e iluminación; cada instante eternamente… Cabalgar en todas las vías, en todas las presencias plenas, en todo lo que un monolito no puede explicarnos. Porque lo que nació hace un minuto, no puede recordar a aquel que nació hace 100 milenios. ¿O sí?? No hay tiempo… lo vives, lo vivo, lo viviré.
Angélica & Benjamín